
Según testimonios del 15 de Marzo de 1697 el maestro de campo Miguel Vilchez (maestro puntano de primeras letras y agrimensor) puso en posesión a Lorenzo de Sosa de las tierras que ocupaba desde hacia 40 años y era la parte sur-este del campo, que es donde se ubica: San José de Paso Grande, esta posesión se realizo en el año 1739.El 24 de Marzo de 1757, el maestro de campo, Tomas Lucio Lucero, puso en posesión de estas mismas tierras a Don Ignacio de Sosa, hijo de Don Lorenzo. Posteriormente este campo fue denunciado como fiscal a la intendencia de Córdoba por Don Esteban Rivarola, Denuncia que fue discutida por Doña Manuela María Sosa y sus coherederos. Esta denuncia que fue presentada en 1787, fue resuelta en 1809 a favor de los Sosa, y se mando a dar posesión nuevamente.

En 1871 el agrimensor Gorgonio
Gutierrez, procede a delinearlo. Poco después una comisión propone bautizar al pueblo con el nombre de "El Progreso de San José".
No hay comentarios:
Publicar un comentario